Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Ferrol

El encendido de luces inaugura el período navideño y la temporada de “selfies” en calles y plazas

Decenas de personas esperaban ayer en la plaza de Armas el momento de encender el alumbrado navideño y entrar de lleno en unas fiestas que el año pasado estuvieron marcadas por la epidemia de coronavirus. Iván Pernas Paradela, alumno de 5º de Primaria del CEIP Manuel Masdías, en Caranza, fue el encargado de accionar el interruptor, tras desear a todos los vecinos una feliz navidad y agradecer a su centro escolar y a su director el poder representar allí a los niños y niñas ferrolanos. A ellos se les dedica el programa festivo, recordó el alcalde, Ángel Mato, que se presentará con detalle la próxima semana pero que está confeccionado pensando en los más pequeños y en los esfuerzos que han realizado en los últimos meses.

El encendido fue recibido con aplausos y con la música del coro Diapasón, que cantaba villancicos ante las escaleras del Ayuntamiento. La casa consistorial tiene la habitual iluminación en sábana en su parte central, mientras que a un lado se ubica el belén y, al otro, las letras deseando Bo Nadal y una gran bola. La plaza de Armas queda enmarcada por las luces que cuelgan de los tilos.

Delante del Ayuntamiento se concentraban también los trabajadores del servicio de jardines, silenciosos pero con pancartas en las que reclamaban un pliego para solucionar sus problemas laborales, pendientes desde hace meses de la agilidad administrativa para convocar y adjudicar el nuevo concurso.

Las primeras luces fueron las de Armas y minutos después se encendió el resto del alumbrado en la ciudad y en los barrios, con las clásicas arcadas, tiras de luces led y múltiples decoraciones. También se colocan en lugares estratégicos elementos de mayor formato que permiten a los viandantes introducirse dentro y que son una mina para las fotografías que después se suben a redes sociales. Es el caso del gran árbol en forma de cono que se ubica en la plaza de España, que se ve a distancia entrando en la ciudad por la carretera de Castilla y que en esta ocasión está además acompañado por las atracciones de feria, desplazadas a este zona desde su habitual ubicación del Cantón, donde ahora hay un mercadillo navideño.

Otras plazas como la de Armas, Amboage, Constitución, Rosalía de Castro o Cruceiro de Canido cuentan también con una iluminación especial.

Forma parte ya este lucerío y este ritual de unas fiestas que acumulan tradiciones y que en esta ocasión esperan resarcirse de las limitaciones del año pasado, cuando las restricciones por el coronavirus marcaron los desplazamientos entre localidades y las reuniones familiares.