Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Ferrol

Arranca la tercera edición de las Olimpiadas Escolares de Seguridad Vial en Narón

El Ayuntamiento de Narón presentó la tercera edición de sus Olimpiadas Escolares de Seguridad Vial, que el año pasado, debido a la situación sanitaria, se celebraron de forma virtual. La iniciativa vuelve a contar con el respaldo la Confederación Nacional de Autoescuelas

Así, 308 escolares de 4º y 5º curso de Primaria de nueve centros de enseñanza de la ciudad participan en esta convocatoria, que consta de tres fases, una teórica, otra práctica y la final. La alcaldesa, Marián Ferreiro, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Román Romero, se desplazaron al centro del CRA del Val para asistir a una de las sesiones, de una hora de duración, sobre pautas de mantenimiento de la bicicleta, impartida por Gabriel Ramos, del club Clásicos Bikeworks.

El Pazo acoge el 12 de enero la final de las Olimpiadas escolares

Tras la charla tuvo lugar otra en la que una agente de la Policía Local les habló a los jóvenes de la normativa como peatones, ciclistas y vehículos. Así, a lo largo del mes de noviembre se impartirán estas charlas de la fase teórica y otra sobre Medio Ambiente a cargo de un profesional del área en los colegios Ponte de Xuvia, Jorge Juan, Ayala, Virxe do Mar, A Solaina, O Feal, A Gándara, Piñeiros y el CRA del Val. Una vez que finalice esta formación los tutores y tutoras de los centros seleccionarán entre el alumnado a un grupo mixto de seis niños por colegio para participar en la final y representar a la clase y al centro educativo.

La fase práctica consistirá en una ginkana con bicicletas, cuyos participantes los elegirá cada colegio. Por otra parte, un tribunal se encargará de controlar que el circuito se ejecute correctamente, asignando una puntuación para la fase final, prevista para el 12 de enero a las 10.00 horas en el Pazo da Cultura, donde realizarán un cuestionario de 30 preguntas tipo test. Finalmente se sumarán los puntos del test y la ginkana para elegir a los ganadores. Los premios serán colectivos para que pueda disfrutar de los mismos toda la clase.

Participación ciudadana

En otro orden de asuntos, la concejala de Participación Ciudadana, Catalina García, anunció en las últimas horas el lanzamiento de una encuesta a través de la web naronparticipa.es para estudiar el movimiento asociativo de la ciudad y fomentar la participación en diferentes procedimientos municipales. “A través dun formulario aberto á cidadanía, organizado con preguntas sobre a participación en Narón, poderán participar todas as persoas que o desexen dun xeito moi sinxelo e por vez primeira a través deste sistema”, explicó García.

La encuesta de la web naronparticipa analizará al tejido asociativo

Los resultados pasarán a formar parte del estudio del movimiento asociativo, un informe de la Escuela de Participación de Narón para el cual se están desarrollando otras herramientas de análisis, como entrevistas al vecindario conocedor de la historia del movimiento vecinal. La encuesta estará abierta en la plataforma hasta el 30 de noviembre, en el apartado de “Consultas”. Este espacio web “é unha plataforma innovadora e versátil aberta ás achegas da veciñanza, dende a que visibilizar o tecido asociativo do concello e dinamizar a participación cidadá”, tal y como indicó la edil naronesa. La encuesta está dirigida a las entidades asociativas del ayuntamiento y a la ciudadanía en general, que podrán acercar sus propuestas a procesos participativos en curso; estar al tanto de las convocatorias de los consejos territoriales, así como revisar en sus actas el tratado; y encontrar toda la información sobre las entidades asociativas del ayuntamiento, entre otros usos. Todos estos usos están accesibles bajo registro; de hecho darse de alta en la plataforma solo requiere entrar en naronparticipa.es y facilitar los datos básicos.

García animó además a las entidades a solicitar un espacio propio dentro de esta web. En él podrán visibilizar su trabajo, compartiendo noticias y creando eventos, mantener actualizados los datos de contacto y redes sociales, abrir procesos internos para la elaboración de propuestas o compartir documentos de interés para las asociaciones.

Las entidades interesadas en esta opción deberán ponerse en contacto con la Escuela de Participación en escolaparticipacion@naron.es o llamando al 603 865 413.