
La reurbanización de varias calles de Ferrol Vello continúa con la calle Espartero, tras haber finalizado en Curuxeiras y marcar como próximo vial en la hoja de ruta la calle San Francisco.
La actuación en Espartero, uno de los viales principales del barrio que conecta la zona próxima a A Magdalena con el entorno de lo que fue la fábrica de lápices, esta ya a punto de concluir, con las estimaciones de que lo haga este mismo mes.
Actualmente se encuentran los trabajos en la parte más próxima a la calle San Antonio, tras haberse iniciado desde el final del vial al inicio. Ayer mismo, el responsable de las políticas urbanísticas del Concello, Julián Reina, visitó las obras para conocer de forma directa el transcurso de las mismas y valoró el resultado conseguido con esta intervención. También lo hicieron los responsables de la obra y los representantes vecinales que siguen de cerca la actuación de mejora del barrio, que está financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional –Feder– en el marco de la estrategia Edusi.
Tanto desde la empresa –Civis Global– como desde el Concello se aportó a los representantes de la entidad vecinal todo lo concerniente a los detalles y resultados del trabajo, desde la plaza que se ha generado entre Baterías y la carretera Alta del Puerto hasta toda la longitud del vial.
El concejal de Urbanismo destacó tras su visita que con esta reurbanización, sumada a las ya realizadas y a las previstas, se busca “revitalizar o barrio, coa intención de que vaian da man as iniciativas que se desenvolven no eido residencial coas que o Concello acomete nos espazos públicos”. Se refería así tanto a las rehabilitaciones puestas en marcha por la Xunta, en el marco del programa Rexurbe, como a las de particulares para las que existen fondos de las tres administraciones –Concello, Xunta y Estado– al formar parte Ferrol Vello de una de las área de rehabilitación integral de la ciudad.
Trabajos
El proyecto que está a punto de finalizar ha convertido un vial estrecho y con aceras en una calle en plataforma única, que distinguirá un espacio para los peatones con losas de granito y adoquín para el paso de vehículos.
La pequeña plaza al final de la calle será peatonal y también está realizada en una única plataforma de enlosado granítico. Se colocaron bancos y se plantaron árboles de cara a a humanizar el espacio.
La intervención aprovechó para actualizar y mejorar los servicios y la instalación de nuevo alumbrado, en catenaria, que ya se ha colocado.
Con esta obra se van cumpliendo los objetivos urbanísticos incluidos en el Plan Especial de reforma Integral del barrio, al tiempo que se busca dinamizar el casco histórico.