Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Deportes

La FIFA amenaza con el descenso administrativo

Los últimos documentos enviados al Juzgado Número Dos de lo Mercantil de A Coruña por las partes implicadas en el proceso de acreedores del RC Deportivo dan una muestra de cómo está la situación en este momento.

No hay que ser alarmistas, por cuanto la administración concursal está dando pasos encaminados hacia la viabilidad del club, sea en Primera o en Segunda, velando por los intereses de los acreedores y por el futuro, en general, del Deportivo. Mientras, Hacienda defiende lo que entiende es justo, no quiere que se suspendan más embargos y entiende que, con los nueve millones de Mediapro, el futuro está garantizado al menos para esta temporada.

Pero la administradora cree que se necesita mucho más dinero para hacer frente al futuro inmediato, sobre todo después de una comunicación, la pasada semana, de la FIFA, amenazando con el descenso administrativo del club como manifiesta la empresa Ad Cryex en su informe de fecha 19 de febrero de 2013.

En dicho documento reza: “Según comunicación del club recibida en el día de ayer, el mismo está amenazado por la FIFA, por escrito, con la sanción de descenso administrativo, además de otras sanciones económicas, para el caso de que no haga frente a determinadas cantidades adeudadas a otros clubes de fútbol (extranjeros)”.

Dicho informe lleva un anexo con las entidades a las que le deben dinero. Desde el Atlas al Nacional de Montevideo. Aunque los presupuestos de los administradores para el ‘día a día del club’ no contemplan cantidades elevadas, sino todo lo contrario, hay una serie de pagos a realizar con lo que parece claro que esos nueve millones recién ingresados por Mediapro no llegarán para hacer frente a todos los compromisos inmediatos.

situación bajo control

A tenor de los comunicados, informes, recursos y demás documentación consultada por este diario el proceso concursal parece bajo control siempre y cuando se vaya consiguiendo que algunos embargos se suspendan. n

Es lógico que a las partes implicadas en este durísimo proceso no les guste salir en los medios de comunicación, pero no es menos cierto que 25.000 socios y muchos deportivistas que no tienen carnet están en su derecho a saber cómo están las cosas.

El 14 de marzo los administradores concursales presentarán un informe en el que se explicará toda la situación del la empresa blanquiazul y se indicarán responsabilidades si las hubiera.

Hasta ese momento la administradora seguirá intentando que se suspendan todos los embargos buscando viabilidad y solvencia económica para el club herculino.

el proceso
se pide el levantamiento de todos los embargos

En el informe de los administradores concursales queda claro que hay esperanza en el futuro y no deja de ser ésta una de las principales garantías para el RC Deportivo. “Tampoco puede obviarse que, incluso si el club desciende a Segunda División, deberá continuar su actividad, que comienza al día siguiente de la finalización de la presente temporada: A partir del 1 de julio, los gastos van a ser los mismos, es posible que con un menor importe -en especial, los salarios de los futbolistas-, pero también se van a ver seriamente reducidos los ingresos. Por lo tanto, todos los ingresos embargados son absolutamente necesarios”, explica la empresa auditora al Juzgado, quien tiene ahora la palabra para ordenar que se suspendan más embargos.