
Steam, la popular plataforma de videojuegos de Valve, ha actualizado sus directrices para prohibir "cierto tipo de contenido solo para adultos" que viole las normas de los procesadores de pago, como Visa, Mastercard o PayPal.
La medida coincide con la eliminación de alrededor de 22 juegos para adultos, muchos centrados en temas de incesto.

Origen del cambio
Según SteamDB, esos títulos fueron retirados del catálogo tras una actualización en las normas de onboarding de desarrolladores, que añadió una nueva cláusula bajo el epígrafe:
Esta cláusula, ambigua en su redacción, ha causado incertidumbre entre desarrolladores, quienes no saben qué categorías concretas podrían verse bloqueadas.
El peso de los procesadores de pago
Procesadores de pago como Mastercard y Visa comenzaron a restringir contenidos adultos tras los escándalos de Pornhub en 2020. Valve ha reconocido que prefiere evitar sanciones o pérdida de servicios financieros, aunque esto suponga una externalización de su moderación de contenido .
Varios usuarios de Reddit han expresado su preocupación tras conocerse las nuevas restricciones. Uno de ellos, bajo el seudónimo EternalByte, cuestionó la legitimidad de que empresas privadas del sector financiero influyan en el contenido digital disponible:
Otro usuario, identificado como Crimson_Logic, advirtió sobre las implicaciones a largo plazo de estas medidas:
Asimismo, algunos participantes del foro expresaron su inquietud por una posible afectación al contenido LGBTQ+, señalando que este tipo de decisiones podría abrir la puerta a una censura más amplia bajo criterios ambiguos. Uno de ellos comentó:
En general, coincidieron en señalar que esta suerte de "censura", impulsada por entidades financieras, representa una amenaza para la libertad creativa en los videojuegos y la autonomía de las plataformas digitales.
¿Qué implicaciones tiene esto?
Los desarrolladores temen efectos por "términos oscuros", sin claridad sobre qué contenido está en cuestión. Puede marcar el inicio de una eliminación progresiva de juegos considerados “poco rentables” o “controvertidos”. Se abre ahora el debate sobre si Valve debería luchar o adaptarse a la censura que imponen entidades financieras.
No es la primera vez que Steam censura contenido sexual. En 2018 eliminó títulos con contenido erótico, contenido para adultos o directamente pornográfico, y luego fue más permisiva con filtros automáticos. Sin embargo, ahora enfrenta la presión de los procesadores: un fenómeno similar al ocurrido en OnlyFans o Patreon, donde las restricciones financieras obligaron a censuras masivas .
Steam ha dado un paso significativo al prohibir ciertos juegos para satisfacer a los procesadores de pago, con una cláusula poco transparente que ha generado rechazo y alerta en desarrolladores y consumidores. Queda por ver si Valve redefine su postura o si la presión del dinero digital redefine qué se puede publicar en tiendas virtuales.