
El mes de agosto no ha sido diferente a los anteriores y, según los datos extraídos del vaciado de las publicaciones del Boletín Oficial del Registro Mercantil –Borme– de la provincia de A Coruña, más de un tercio de las sociedades que se constituyeron en la pasada treintena están relacionadas con los servicios inmobiliarios y la construcción.
Así, cinco de las catorce nuevas empresas que se han puesto en marcha en Ferrol, Eume y Ortegal están encuadradas en estas actividades, una cifra que es muy similar a la de los periodos anteriores y que refleja el creciente interés que está teniendo este sector –compraventa de inmuebles y propiedades, servicios de construcción y rehabilitación– para la iniciativa empresarial.
De este modo, destaca la apertura de un estudio de arquitectura en Narón, concello en el que también se ha creado una empresa que se dedicará a realizar obras de construcción, rehabilitación y reforma, tanto en el ámbito residencial como industrial o comercial. En este mismo municipio se ha registrado un negocio que tiene como objeto social la compraventa de todo tipo de bienes inmobiliarios, sean rústicos o urbanos, así como el alquiler de viviendas y la promoción y rehabilitación de edificios.
En Ferrol y Mañón también se constituyeron sendas iniciativas de ese tipo. En la ciudad naval ya ha abierto una empresa dedicada a la compra, venta, alquiler, gestión y promoción de propiedades, así como a la intermediación en transacciones y operaciones de este tipo, y en Mañón, por su parte, hay una nueva firma que tiene como objeto la “compraventa de bienes inmuebles”.
De los datos que obran en poder del Registro Mercantil de la provincia se desprende además que, en varios de estos negocios recientemente creados, sus impulsores son ciudadanos extranjeros, en consonancia con la realidad del mercado inmobiliario de Ferrol y comarca, que está despertando mucho interés en ciudadanos de otros países.
Restauración, gestión empresarial y maquinaria
Además de la actividad inmobiliaria, en agosto se crearon sociedades con intereses diferentes. Dos de ellas tienen como objeto social la restauración y hostelería, pero también se han puesto en marcha otros proyectos relacionados con los servicios y escuelas de perfeccionamiento deportivo, mediación de seguros o comercio de materias primas agrarias, textiles combustibles y productos químicos industriales. Destaca también la constitución de una empresa que se dedica a la intermediación de equipos industriales, embarcaciones y aeronaves, una consultoría de gestión empresarial y otra de actividades de programación informática. En agosto, la actividad empresarial se resiente ligeramente por tratarse de un mes en el que parte de la población está de vacaciones, pero aún así han sido 14 las nuevas empresas creadas en Ferrolterra.