
Seis empresas han presentado oferta para ejecutar la primera fase de la Cidade do Deporte, centrada en las instalaciones del antiguo recinto ferial de Punta Arnela. La intervención está presupuestada en algo más de seis millones de euros –6,1, con los impuestos incluidos– y prevé un plazo de ejecución desde la formalización del contrato de un año y medio.
El concejal de Contratación, Javier Díaz Mosquera, informó ayer del número de propuestas recibidas en el plazo de licitación, que se cerró el pasado martes. A partir de ahora, se analizarán las diferentes ofertas para decidir cuál de ellas ejecutará uno de los proyectos urbanísticos más importantes del actual mandato junto con el comienzo de Abrir Ferrol al mar.
FIMO se transformará completamente con la idea de generar un espacio abierto. Para ello será preciso demoler una serie de edificaciones. Es el caso de la antigua nave que empleaba la Agrupación de Protección Civil o de las situadas al norte de los pabellones 1 y 4 y el antiguo auditorio. Con la liberación de toda esta superficie, destaca el Concello, se favorecerá una conexión rodada entre la carretera de A Malata y el vial que circunvala el recinto ferial.
Pabellones 1, 2 y 3
En los pabellones 1, 2 y 3 se actuará sobre las envolventes, con nuevas cubiertas y con fachadas de chapa de aluminio lacado y paneles de madera y cemento. Por su parte, los espacios interiores se abrirán al nuevo parque a través de grandes superficies vidriadas.
También se intervendrá sobre los interiores. El pavimento será de tipo multideporte en los pabellones 1 y 3 para fútbol sala y baloncesto, mientras que en el número 2 se instalará otro de una dureza mayor para permitir la práctica de patinaje.
18 meses es el plazo que se establece para la ejecución de la fase inicial de este proyecto cofinanciado por Concello y Xunta
El pabellón 5 se transformará en un polideportivo con un aforo fijo de 1.312 plazas. Será el segundo espacio cubierto de toda la ciudad en capacidad, que, además, podrá ampliarse con la instalación de gradas desmontables si los eventos así lo requieren. También habrá nuevos vestuarios y aseos, así como zonas de almacenamiento. En cuanto al pavimento, será de madera, apta para competiciones de alto nivel. Será el que utilicen los primeros equipos de O Parrulo y Baxi en sus encuentros de competición oficial como alternativa cuando comience la reforma del pabellón polideportivo de A Malata, que, aunque dentro de este proyecto global de Cidade do Deporte, queda para una fase de desarrollo posterior.
Diferentes usos
Los pabellones 6, 7 y 8 también serán objeto de reforma. En el primero de ellos se intervendrá en la fachada orientada hacia A Malata, y ello supondrá la eliminación del soportal metálico para ejecutar uno nuevo. Su uso será multideporte, y con los mismos principios espaciales y lumínicos –con luz cenital que entrará a través de un gran lucernario– del resto del proyecto; en este caso, para acoger disciplinas como esgrima, gimnasia y artes marciales, por ejemplo.
Al pabellón 7 se trasladará la sede de la Agrupación de Protección Civil. Se acondicionará la planta baja, que ahora está inacabada y, por lo tanto, en desuso, para que tenga una salida directa a la ensenada de A Malata.
En cuanto al 8, será la apuesta patrimonial de ese entorno. Es el pabellón de Marina y tendrá usos nuevos, en concreto, la práctica de deportes como boxeo, aunque se podría abrir a otros. Además, habrá tres pistas exteriores más para fútbol y baloncesto.
La Xunta cofinancia este proyecto a través de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes. En esta primera fase se invertirán alrededor de seis millones, repartidos a partes iguales entre la administración autonómica y la local.