Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Ferrol

Piden acelerar los trámites para inaugurar el memorial de víctimas del franquismo

La Comisión Pro-Monumento ás Vítimas do Franquismo en Ferrol realizó ayer una comparecencia para agradecer la aprobación en el pasado pleno de una modificación de crédito por valor de 10.000 euros para poder financiar el memorial a las víctimas del franquismo que impulsa la entidad en el parque Antón Varela. La propuesta salió adelante con los votos del PSOE, Ferrol en Común y BNG.

Tom Blanco, portavoz de este colectivo, recordó que hace un año que la comisión celebró un gran acto público en la plaza de Armas en el que se “deu lectura dos nomes dos caídaos a mans do fraquismo nesta comarca”. Asimismo, indicó que la recuperación de la memoria de estas personas “non rematará o día que consigamos inaugurar o monumento”, ya que tienen previsto desarrollar un calendario de trabajo que incluye la celebración de un acto público en su recuerdo, la publicación de un cuaderno y la elaboración de un montaje audiovisual con las fotos de estas personas fieles a la república. Por todo ello señaló que lo que se prentede “vai moito máis alá da construción dun monumento, cuxo levantamento é unha satisfacción”.

Partes

Por su parte, Xosé Manuel Suárez, historiador y miembro de la comisión, indicó que la efigie  que se prevé levantar tendrá dos partes, una escultórica, que es la que realizará Manuel Patinha, y otra que incluye un listado con las más de 900 víctimas de las que se tienen constancia en la zona, elaborada por Bernardo Maiz y el propio Xosé Manuel Suárez, quien destacó que este será el único monumento en el estado que tenga esa característica peculiar de reunir a todas las víctimas que se produjeron durante toda la etapa de la dictadura franquista, desde sus inicios hasta su total desaparición, o lo que es lo mismo, “desde o comezo do alzamento até o asasinato de Moncho Reboiras”.

Suárez recordó que la ciudad de Ferrol “foi un lugar no que a represión foi moi forte e isto quedará plasmado na listaxe elaborada e na que cuxos nomes están agrupados polo ano do pasamento”. Asimismo, recordó que el listado completo está publicado en la página web municipal y que se puede modificar en el caso de que alguna persona pudiera aportar algún nombre más que pudiera quedar en el olvido.

Cabe precisar que el listado incluye todas las víctimas de las que se tuvo constancia tras el trabajo de investigación realizado en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal.

Por su parte, Tom Blanco, recordó que “o compromiso que adquirira o goberno municipal era que este monumento ía quedar listo este ano, polo que desde esta comisión imos estar vixiantes e facendo forza para que cumpran co prometido”, aseguró. Así, confían en que en breve se les llame para “artellar e desenvolver este proxecto”, incidió Blanco.