Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Ferrol

Pesar en la ciudad de Ferrol por el fallecimiento del arquitecto Alfredo Alcalá

La corporación de Ferrol trasladó la pasada noche su pesar por el falllecimiento del arquitecto  Alfredo Alcalá Navarro.

Entre las obras más singulares que deja en la ciudad de Ferrol están las intervenciones  llevadas a cabo en el campus universitario de Ferrol, entre las que destaca la facultad de Humanidades, la restauración del foso del Arsenal Militar  de Ferrol, la rehabilitación de un edificio del siglo XVII para albergar el Ateneo Ferrolán  o el trazado del barrio de Esteiro de Ferrol.

La labor de Alcalá fue reconocida por el COAG  -Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia- que le otorgó hace unos años el Premio Trayectoria Profesional de la XVIII edición de estos galardones por su continua innovación e investigación técnica y por la voluntad de incorporar su trabajo a las respuestas constructivas y plásticas de los materiales.

Aunque nacido en Ciudad Real, Alfredo Alcalá residía desde hace años en Ferrol y entre sus obras más destacadas se encuentran la iglesia de la Magdalena, en Cabanas (1996); la Facultad de Humanidades del Campus de Ferrol (1996); la rehabilitación del Ateneo Ferrolán (1985-2011) y del antiguo Hospital de San Roque en Santiago (2001).

Pero es su obra privada y doméstica lo que más se destacó desde el COAG, debido a que “a súa arquitectura se eleva ao máximo expoñente, creando espazos de gran calidade que superan a concepción clásica do fogar”.

Así, una vivienda en Doniños que mereció el Premio Rodolfo Ucha en 2006, la urbanización ferrolana Breogán de 1974, las casas en el poblado del Molino en As Pontes en 1978 o la rehabilitación del Pazo da Merced en 1989 son algunos de los ejemplos que dan desde el Colegio.

El velatorio será hoy, día 24 de decembro, a partir de las 15.00 horas en el Pazo de la Merced.

Desde la delegación ferrolana del COAG, los arquitectos  Ramón Montero, Blanca Escrigas, Joaquín Leal, Anibal Arenas, Patricia Figueira, Felipe Cotovad, Iago López y Carmen Pérez han hecho llegar una carta para el que fue su maestro: