Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Ferrol

González Formoso pide “continuidade e estabilidade política” para Ferrol

Las conexiones por ferrocarril, la carencia de suelo industrial o la reclamación de un dique cubierto fueron reivindicaciones que el presidente de la Diputación y secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, puso ayer sobre la mesa en el transcurso de las Conversas no Parador, el almuerzo informativo que el Club de Prensa de Ferrol organizó para conocer las impresiones del también alcalde de As Pontes.

El presidente provincial requirió la ayuda necesaria para poder contar con suelo industrial, recordando que Ferrol no dispone ni de un metro, lo que impide el asentamiento de cualquier empresa. Apuntó, en este sentido, el empuje que desde SEA se está dando al polígono de Leixa pero también reclamó a la Xunta su implicación.

Con respecto a la conexión ferroviaria con la alta velocidad, González Formoso aseguró que hará lo necesario, “mesmo as mobilizacións que faga falta”, para que esta conexión aparezca en los presupuestos de este año, aunque sea una partida, y que la inversión se haga en diez años o en los necesarios. Del mismo modo, abogó por un transporte por carretera digno, recordando las múltiples demandas de los viajeros del tramo entre Ferrol y A Coruña y las políticas de la Consellería “que supuxeron a desaparición de 60 empresas de transporte tradicionais en Galicia, barridas por unhas poucas grandes empresas”.

Entre los proyectos estratégicos vinculados al sector naval y “aproveitando a tranquilidade de carga de traballo que darán as F-110”, el presidente de la Diputación reclamó la necesidad del dique cubierto para Navantia, una infraestructura “fundamental” para el desarrollo del astillero y señaló, en este sentido, la oportunidad que supone el Perte naval.

Pero si en algo hizo hincapié Valentín González en el acto celebrado en Ferrol fue en su apuesta por Ángel Mato como alcalde de la ciudad. Aseguró que será el candidato y lo definió como “un valor en alza a nivel comarcal e galego, cun talante único que non se pode perder e vontade de consenso”. El secretario xeral del PSdeG calificó la situación de Ferrol como la de una “cidade maldita politicamente” en la que nunca se repite el alcalde y pidió “estabilidade e continuidade política” para que se pueda llevar a cabo un proyecto, imposible solo con cuatro años de mandato.

Proyectos “ilusionantes” como los que se generan con el convenio de Defensa dependen de esta “intelixencia política” para que el actual regidor ferrolano pueda repetir, explico el alcalde de As Pontes, que, sin embargo, no quiso confirmar si repetirá como candidato a la Alcaldía en su propio concello.