Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Ferrol

Gardacostas identifica a 15 personas en el último mes en la ría y la costa de Ferrolterra por furtivismo

Las mareas vivas de los últimos días provocaron, como es costumbre, una mayor actividad furtiva en la ría y la costa de Ferrolterra. En total, quince personas fueron identificadas en los seis operativos que realizó el Servizo de Gardacostas en la zona a lo largo de las últimas semanas.

Así, en el primero de ellos, hace exactamente un mes, los agentes localizaron en la zona de San Felipe –una de las preferidas por los furtivos– a un grupo de seis personas extrayendo bivalvos durante la bajamar diurna.

Se levantaron seis actas de presunta infracción y se decomisaron 14 kilos de almeja japónica y otros dos de fina. Además, se incautaron diversos útiles, como tres sachos, otros tres rastrillos y tres cubos. Todo el marisco fue devuelto a la zona de la que se recolectó irregularmente.

Pulpo

Por otro lado, el día 4 de agosto se organizó un control de embarcaciones de la campaña del pulpo. En el transcurso de la misma, los agentes de Gardacostas procedieron a la incautación de una embarcación de cinco metros de eslora, así como de otras cinco piezas de volantines de medidas antirreglamentarias (seis metros de altura), y al decomiso de 90 kilos de sargo, cantidad que se entregó al Banco de Alimentos. La embarcación estaba realizando labores de auxiliar de otra tercera lista.

En el último operativo con levantamiento de actas de infracción y decomiso en el interior de la ría tuvo lugar el pasado día 18, en el que se identificó a seis personas extrayendo navaja en la zona de Caranza. Los algo más de cuatro kilos que se interceptaron se devolvieron al mar en la misma zona.

Las tareas de vigilancia y control también se llevaron al exterior de la ría. Así, en la zona de Baixos Delgado (norte de cabo Prior y ría de Ares), el Servizo de Gardacostas se incautó de tres palangrillos de 1.350 metros y 450 anzuelos, además de 15 kilos de lubina que se devolvieron al mar. En el Seixo Branco y A Marola, los agentes identificaron y levantaron un acta de infracción a un buceador sin licencia, requisándole el neopreno, el fusil y las aletas.

En otra salida, el pasado viernes, los agentes actuaron en la zona de los Baixos de Petón, en las inmediaciones de la ría de Cedeira, en un operativo que finalizó con la incautación de cinco palangrillos de 500 metros con 150 anzuelos que no tenían identificación. En este caso no había capturas.

Las mareas dan una tregua en estas jornadas

En estos momentos, y hasta el próximo martes, las bajamares no son tan acusadas, una circunstancia que suele condicionar la actividad de los furtivos. Así, este viernes ya supera el metro de agua –al mediodía, sobre las 14.35– estará en torno a los 120 centímetros, e irá creciendo, de diez en diez hasta superar el 1,70 metros del martes.

A partir de ahí se invertirá la tendencia hasta las bajamares más “jugosas” para las personas que no tienen permiso de explotación: los 30 centímetros que, de media, habrá dentro de dos semanas, entre el lunes 8 y el miércoles 10 de septiembre.