
El Entroido de Ferrol recuperará este año su esplendor tras varias ediciones marcadas por la pandemia y con una jornada que será además víspera de festivo, lo que permitirá a muchos disfrutar con mayor energía, si cabe, la tradicional celebración.
Esta dará comienzo el domingo (día 19) con una fiesta infantil prevista a partir de las cinco de la tarde en la plaza de Armas. Habrá variados talleres, con los superheroes, las caretas o el maquillaje como protagonistas. A las 19.00 horas se desarrollará el cuentacuentos “Pepiña Maruxiña quere voar” y a las 20.00 horas el espectáculo “Globotolo”.
El lunes (día 20), en la misma céntrica plaza, funcionará durante todo el día (en horario de 12.00 a 14.30 y de 17.30 a 21.00 horas) el servicio de filloeira, que repartirá 7.000 unidades del típico postre. A las seis de la tarde partirá de la plaza de España el desfile de las catorce comparsas inscritas, que llenarán de colorido y originalidad el barrio de la ciudad a su paso por las calles Real, Arce, Amoage, Dolores y Armas.
Gala
En este último escenario se llevará a cabo, a partir de las siete de la tarde, la gala y concurso en el que las agrupaciones participantes mostrarán su capacidad creativa sobre el escenario. Habrá tres premios de 630, 620 y 610 euros para las tres primeras clasificadas, respectivamente. Cada uno de los premiados recibirá asimismo un diploma acreditativo y una fotografía como recuerdo.
El jurado valorará, entre otros aspectos, la complejidad y vistosidad de los disfraces.
Tomarán parte las siguientes comparsas (el doble que el pasado año): Os Colludos, Os Argalleiros, Paso a paso, Vide vindo, A Canteira, Anpa Belén, Xoaniñas, A Revolta de Trasancos, Os Parrandolos y Os Scratchados. Os Caralletas participarán como grupo y Como baila, como pareja.
La última de las citas del Entroido de Ferrol será, como es habitual, en el barrio de Ultramar, donde el Concello de Ferrol asume de nuevo –antes lo hacía la asociación vecinal del barrio– la organización del evento.
Este dará comienzo a las 20.00 horas con el inicio del pasacalles desde Sánchez Calviño. La Queima da Sardiña está prevista para las 23.00 horas.
El concejal de Cultura de Ferrol, Antonio Golpe, presentó ayer el programa de una edición que se prevé muy animada gracias a la implicación de más de una decena de comparsas. “A xente ten ganas de saír á rúa”, destacó ayer el edil, que hizo un llamamiento a la ciudadanía para tomar parte en la celebración.