
Adaptar la actividad económica, independientemente del sector, a las nuevas tecnologías es, a día de hoy, un paso clave de cara a mejorar la posición en el mercado. Bajo esta premisa, la Asociación de Autónomos e Pequenas Empresas (APE) de Galicia, en colaboración con el Igape, ha desarrollado la iniciativa “Dixitalización de negocios no rural”; un conjunto de ponencias que durante las próximas semanas recorrerá diferentes localidades de la Comunidad y que eligió la ciudad naval como punto de inicio.
El evento, que se celebró en la sede de la Xunta en Ferrol, contó con la presencia de la directora del Igape, Covadonga Toca; el presidente de APE Galicia, José Ramón Caldas; y la delegada territorial en la comarca, Martina Aneiros. Durante el mismo, que logró reunir a una treintena de personas –entre las que se encontraba la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro–, el experto en mercadotecnia digital, Jaime Barreiro, analizó la situación de los trabajadores autónomos y pequeñas empresas en el entorno rural, incidiendo en las técnicas y herramientas de las que disponen para adaptar sus actividades a las nuevas tecnologías. Seguidamente, el técnico del Igape Tato Barreiro expuso las diferentes líneas de ayudas y apoyos que ofrece la administración autonómica para llevar a cabo este proceso de modernización.
Por su parte, Covadonga Toca incidió durante su intervención en el trabajo que está realizando la Xunta de cara a “preparar” a estos profesionales “para aproveitar as novas oportunidades, tanto para emprender novos negocios como para consolidar os seus proxectos”. En este sentido, la directora del Igape manifestó que el gobierno gallego estaba “convencido” de que el entorno rural “xa é unha oportunidade”, reiterando la importancia de que la administración ponga a disposición de estas empresas todas las herramientas necesarias.