
El consistorio local busca que el espacio sea seguro para todos y, por ende, busca fomentar la concienciación en torno a dos focos: la violencia de género y el consumo de sustancias ilícitas.
Elvira Miramontes, concelleira de Muller, avanzó esta semana que “dende o Concello de Ferrol queremos garantir unhas festas en igualdade, por un Ferrol libre de violencias de xénero” y, por ello, han decidio habilitar estos puestos, que están operativos durante los principales espectáculos.
La iniciativa va un paso más allá con las carpas naranjas del programa #Aquexogas?. Coñece as normas. Ti decides. Un programa de prevención del consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos de ocio nocturno, de la consellería de Sanidade. Dichos puestos estarán operativos el día 22 y el 26 en la plaza de Armas y el día 30 en el festival Rock en Canido.
Concienciación
Desde el gobierno local explican que el programa se implementa “mediante un punto de información á mocidade no que se intervén sobre prevención de conductas adictivas no lecer nocturno”.
En este espacio se realizarán también diferentes dinámicas en tono a dos ejes fundamentales, que tienen como finalidad evitar y/o reducir el inicio y la consolidación del consumo de sustancias psicoactivas y el impacto de las consecuencias de las problemáticas que este consumo produce en la población de menor edad.
Además de los puestos, se realizaran encuestas anónimas para analizar, estadísticamente, los hábitos de consumo de la juventud gallega, se repartirán folletos informativos sobre diferentes drogas (procedencia, consecuencia, mitos...) y se entregarán variados regalos –camisetas, pulseras o chapas– con los logotipos del programa.