Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Ferrol

El BNG empieza a deshojar la margarita sobre los integrantes de su lista electoral

El candidato del BNG, Iván Rivas, fue el primer alcaldable en comenzar a despejar las incógnitas sobre quién lo acompañará en los puestos de salida en su lista electoral para los comicios de mayo.

Ayer, compareció acompañado del diputado nacionalista en el Parlamento Gallego, Mon Fernández, y de las cuatro personas que ocuparán las primeras posiciones de la candidatura. Son tres mujeres y dos hombres, todos ellos, salvo una, con experiencia municipal ya que han estado en este o en anteriores mandatos como ediles de la oposición en el Concello ferrolano.

Así las cosas, la número dos repite con respecto a las elecciones municipales de 2019. María do Mar López González, profesora de Lingua e Literatura galega, ya es concejala nacionalista desde el principio de mandato y figuraba en la misma posición en las anteriores elecciones.

En el número tres se encuentra Roberto Montero Castrillón, delegado sindical en la industria auxiliar y responsable local de la formación nacionalista ferrolana.  Roberto Montero fue concejal en el mandato anterior, ya que, aunque concurría en el número 8 de la lista electoral, sustituyó a la edila Eva Espiñeira, tras su dimisión en el año 2017.

Sigue a Montero la mayor novedad en este cinco inicial, Pilar Lozano Yáñez. Esta ferrolana es diplomada en Relaciones Laborales y responsable de administración de una cooperativa deportiva. La cinco de la lista es la responsable comarcal del BNG, Mercedes Tobío Rodríguez, que fue también edila en el Concello de Ferrol con Xoán Xosé Pita, en el mandato en el que precisamente entró en el Concello Iván Rivas, con la dimisión de Pita.

El alcaldable, Iván Rivas, es la tercera vez que concurre a los comicios y en la presentación de su equipo valoró el plantel como gente que “coñece a cidade, o Concello, quere cambialo e sabe como facelo”.

El equipo nacionalista apuesta por la construcción colectiva de la ciudad “mirando cara o futuro, e o futuro é o BNG”, apuntó Rivas.

Así planteó varios frentes, confrontando el pasado –lo actual– y el futuro –el BNG– como la especulación y la construcción de vivienda nueva frente a un pulmón verde en el Sánchez Aguilera; un centro comercial frente al comercio de proximidad; privatizaciones de servicios frente a una gestión municipal de servicios como el agua o la basura; visitas guiadas a ruinas de la ciudad frente a la recuperación del patrimonio histórico o servicios de comunicación deficientes frente a un empresa de transporte público municipal.