Adiós a "Manoliño" el delfín amigo de la gente: la Cemma cree que los restos aparecidos en Navantia coinciden con el cetáceo

La Cemma (Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños) acaba de hacer público un comunicado en el se confirma la relación de la desaparición del arroaz "Manoliño", al que denominan "Confi", con el cuerpo hallado en el muelle de Navantia hace unos días.
Así, señalan desde la ONG que "tras recibir más de veinticinco comunicaciones en los últimos días" sobre la presencia de cetáceos en la ría de Ferrol y otras zonas de Galicia, además de información específica sobre el propio Confi entre el 1 y el 4 de junio, el Cemma extrae las siguientes conclusiones.
Indican que la última vez que fue observado el popular animal fue el 4 de junio. "El día 3, acompañó a triatletas que nadaban junto a él en Caranza; el día 4, a un velero e incluso jugó con bañistas en la misma playa. No se supo nada de él posteriormente", señalan.
Asimismo, explican que "aunque se detectaron varios varamientos en la Ría de Ferrol, ninguno de ellos mostró una interacción intensa como la de Confi". Es más, se pudo ver a varios de ellos nadando en la zona entre castillos el mismo día de la llegada del "Juan Sebastián Elcano".
Por todo ello los expertos de la ONG consideran que "el suceso que provocó su desaparición debió ocurrir después del 5 de junio".

Restos de su cuerpo mutilado en el dique número 3 de Navantia
El 20 de junio, aparecieron en redes sociales imágenes de un cuerpo flotando en la ría de Ferrol, sin indicar el lugar exacto de su localización, indican desde Cemma. "Era una noticia ambigua sobre un cadáver que podría identificarse como ubicado en las instalaciones de Navantia-Ferrol", subrayan. A raíz de esta información, y a pesar de no haber recibido ningún aviso ni alerta directamente, se abrió una investigación tras la cual concluyen ahora que "las imágenes observadas de los restos y la escalera corresponden con el dique número 3 de Navantia".
Explican los expertos que "lo que se observa en las imágenes es compatible con el cuerpo de Confi" y añaden que "se trata de los restos de una dorada de más de 250 cm de longitud, muerta desde hacía más de dos semanas. Se observan también grandes cortes y mutilaciones, compatibles con cortes de un dispositivo de propulsión marina (hélice o sistema de propulsión de remolcador-VSP), que causaron lesiones de izquierda a derecha y de adelante hacia atrás, con amputación de todo el pedúnculo caudal".
Una vieja señal indentificativa
Según el estudio de los restos realizado por la Cemma en el cuerpo de cetáceo hallado en Navantia se observa también una marca en el lado izquierdo del cuerpo, "compatible con la cicatriz de un arpón que sufrió en el año 2022", señalan.
Si bien es cierto que la coordinadora matiza que la"imposibilidad de examinar el cuerpo" no les permite "garantizar al 100% la identificación", por lo que hablamos de compatibilidad.
Son muchos los que reciben la noticia con gran tristeza, pues se trata de un delfín muy popular en esta zona pero también en el resto de Galicia, donde conocían a "Manoliño" y sus habituales interacciones con la gente: bañistas, pescadores y gente del mar, barcos... No hace mucho se compartieron videos suyos aproximándose a unos bañistas en Caranza y eran numerosos los carteles y campañas adviertiendo de la necesidad de no interactuar con el arroaz, para no incentivar ese comportamiento tan social que tenía el conocido cetáceo marino.