Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Deportes

Los más y los menos en ataque entre Racing y Huesca

Mucho han cambiado las cosas en tan poco tiempo para un Racing y un Huesca que este domingo vuelven a cruzar sus caminos. Hace poco más de seis meses que ambos se veían por última vez, con motivo de la trigésimo quinta jornada de la Liga Hypermotion, con el terreno de juego de A Malata como escenario y en una situación bien diferente a la que ahora se dará en la décima, de nuevo con el campo ferrolano como sede.

Por aquel entonces, el conjunto de Cristóbal Parralo quemaba sus últimas balas para estar en un soñado playoff de ascenso a Primera División, mientras que la formación oscense aterrizaba al césped ferrolano con el objetivo de poner más tierra de por medio sobre la zona baja de la clasificación, llegando a la ciudad naval con once jornadas sin conocer la derrota como fuerte cimiento para evitar el descenso. Un encuentro en el que los verdes se aferraron una jornada más a su, finalmente, incumplido sueño de llegar a la promoción mientras que el Huesca veía como su gran racha se rompía en Ferrol (2-1) con dos goles en diez minutos de Álvaro Giménez y Nico Serrano.

Seis meses después, las tornas han cambiado. Son los oscenses los que llegan en puestos de playoff –son segundos– y los ferrolanos los que pelean por abandonar una enfangada zona baja de la que ya, a menos, ha conseguido sacar buena parte de su cuerpo. El conjunto que sigue al mando de Hidalgo –que casualmente cumplió estos días su primer año al frente del banquillo oscense, sustituyendo a Ziganda tras diez jornadas– ha firmado hasta la fecha su mejor inicio en competición en estos primeros nueve encuentros.

Un buen arranque cimentado, especialmente, por su gran acierto –es el segundo más goleador, con quince dianas, por detrás del líder Zaragoza y con la misma cifra que el Racing de Santander–, mientras los ferrolanos, atascados hasta hace bien poco en ataque, figuran como los menos realizadores junto con el Mirandés, con seis.