
Iria Jarama y Malena Barro, remeras del San Felipe, debutan este jueves con el cuatro sin timonel (4-) español en el Mundial de categoría sub 23 que desde hoy y hasta el domingo se disputa en la localidad búlgara de Plovdiv. Es un campeonato del máximo nivel, pero también es cierto que la dupla ferrolana tiene una amplia experiencia en competiciones de esta magnitud. La primera serie saldrá a las 8.45 horas y sus primeros rivales serán Alemania, Australia, Canadá, Chile y Hungría.
¿Qué sensaciones tienen a unas horas de su debut en el campeonato?
Llevamos en Plovdiv dos días y estamos supercontentas con cómo nos hemos sentido en el entreno de esta mañana (por ayer). El bote iba deslizando muy bien y, sobre todo, estamos sabiendo mantener la calma, a pesar de los nervios y de la expectación por el hecho de no haber empezado aún la competición.
¿Cuáles son las expectativas con las que parten? ¿Se han fijado un objetivo concreto?
Nuestro primer objetivo es entrar en final A, que significaría estar entre las seis mejores, y poder optar de este modo a una medalla. Hemos hecho buenas series en la concentración que tuvimos en Sevilla que nos dan confianza para poder conseguirlo.
Las dos son habituales en la selección española desde hace tiempo. ¿En qué momento se encuentran? ¿Creen que están en su mejor momento de forma?
Sin duda estamos en nuestro pico de forma. La temporada está enfocada para que al Mundial lleguemos en nuestra mejor forma física, y así está siendo. Nos sentimos muy fuertes y con ganas de salir a competir.
¿Cómo ha sido la temporada, es decir, el camino hasta llegar aquí? Teniendo en cuenta los resultados de los campeonatos anteriores, ¿en qué aspectos han trabajado con más intensidad?
Este año hemos hecho muchos kilómetros en el dos sin (2-), que es el bote corto de la modalidad de punta, sobre todo al principio de la temporada. Y, ya más a partir de abril, hemos sacado también el cuatro sin (4-), para preparar las regatas internacionales. Hemos trabajado mucho la baja intensidad con muchos minutos de remo y ergómetro, y mucho trabajo de pesas tanto de hipertrofia como de fuerza máxima. La técnica también es muy importante y, de hecho, hemos mejorado mucho desde septiembre hasta ahora en ese aspecto.
¿Cuáles son los rivales más duros en la lucha por alcanzar los objetivos?
Hay muchas rivales que no conocemos, pero tres países que a priori destacan son Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. La verdad que este año hay mucho nivel en la modalidad del cuatro sin.