
Una de las claves para lograr el éxito en un deporte de equipo es que haya buen ambiente entre todas las partes implicadas, que todos vayan a una y que luchen por su idea hasta el final. El Baxi Ferrol es un ejemplo de ello.
Da igual que lleven más de diez años en el club o acaben del llegar, juntos forman un grupo que es una familia y eso es lo que les ha llevado a asombrar a todo el panorama nacional y europeo del baloncesto. Ponen lo colectivo por encima de lo individual. La felicidad de la gente por encima de la suya propia. En definitiva, todo por el bien común.
Esa unión que hay entre club, cuerpo técnico, jugadoras y afición es algo mágico. Mañana se podrá vivir otra muestra en A Malata con un lleno para presenciar la primera final de un Uni compuesto por gente humilde y que da lo mejor de sí para hacer que toda la ciudad se ilusione y que el proyecto siga creciendo hasta cota inimaginables. Hay 18 personas que son las caras visibles, pero hay mucha más gente detrás trabajando.
Quizá el principal culpable de todo este fenómeno, excluyendo al presidente de la entidad, Santi Rey, sea Lino López. El ferrolano está siendo profeta en su tierra. En su sexta campaña seguida en casa, más otras siete antes de su periplo por el Perfumerías Avenida, ha sido capaz de formar un núcleo de jugadoras que pueden ganarle a cualquiera.
Fue capaz de reconstruir un equipo del que sólo quedaron tres jugadoras, pero qué tres jugadoras: Àngela Mataix, Gala Mestres y Julie Pospíšilová. Con ellas en el vestuario, su idea caló en las siete incorporaciones que realizó el equipo ferrolano durante el mercado veraniego –Carlota Menéndez, Alba Sánchez-Ramos, Moira Joiner, Noa Morro, Jori Davis, Blanca Millán y Claire Melia–.
Las artífices
Lino volvió a mostrar ese ojo clínico que ya tenía como jugador para formar una escuadra que es una de las revelaciones de la temporada. No sólo a nivel nacional, sino europeo. Pero no está solo en esta tarea, sino que seis personas le ayudan desde distintas facetas.
Jorge Rey es su mano derecha. Un joven que respira baloncesto y que busca como hacer mejor a sus deportistas. Pero no sólo se encarga de la parte deportiva, sino que también ayuda en todo lo que pueda. Colabora estrechamente con un Manu Caínzos que también es parte de la identidad de este club. Su labor va desde manejar la estadística avanzada hasta resolver cualquier problema que pueda haber.
Excepto si es físico o mental, de eso se encargan Álvaro Alonso, Patricia Gómez, Carlos Díaz y Javier Abella. Los cuatro forman un equipo descomunal que hace que el Baxi compita hasta el final con una energía altísima, lo que termina por desmoralizar a sus rivales.
Por último, y no menos importante, están las verdaderas protagonistas. Las diez guerreras (Àngela, Blanca, Alba, Gala, Claire, Moira, Noa, Jori, Carlota y Julie) y su escudera (Elena Baldonedo) que han cambiado todo. Son las encargadas de que en Ferrol, perder ya no sea lo normal. Están haciendo soñar a una ciudad que no vivía algo similar desde los tiempos del OAR, equipo en el que debutó el arquitecto del equipo, Lino López.
Mataix, Mestres y Pospíšilová son las únicas supervivientes de la temporada pasada. Las únicas que creyeron en este proyecto y las que están disfrutando más que nadie de todo lo que está cosechando el cuadro de A Malata. La vida las está recompensado con logros inimaginables, especialmente para la base de Onil, que pudo debutar con la selección española este año. Ella vivió todo el proceso desde la Liga Challenge hasta la final de la Eurocup. Ella fue la encargada de transmitir ese sentimiento a la recién llegadas.
Los nuevos fichajes, por su parte, rápidamente asumieron esa filosofía y eso provocó, con mucho trabajo detrás, todo el éxito del club. Esa comunión que formaron y de la que Gala Mestres reconoció que no se rompa porque “me gustaría que siguiésemos todas”, como aseguró recientemente.
Hasta ahora los números del Baxi Ferrol son muy buenos. A parte de estar en la final de la Eurocup, son las séptimas clasificadas en la Liga Femenina Endesa y están encaminadas a jugar los playoff por segundo año consecutivo y así asegurar una nueva presencia en competiciones europeas. De manera más pormenorizada, el Uni, que ganó catorce partidos y perdió doce en el torneo doméstico, está promediando 69,9 puntos, 32,2 rebotes y 15,3 asistencias. Además, en robos (9,5) y valoración (75) están dentro del “top 5”.
Si estos números ya son buenos de por sí, en la Eurocup estos crecen muchísimo. Están anotando casi 80,7 tantos por encuentro con un 45,7% de acierto en tiros de campo, que le sitúa entre los nueve mejores equipos. De igual manera, es el quinto conjunto más reboteador (43,2) y el noveno más pasador (20,8). Todo esto le llevó a ser el club más eficiente de la competición, algo que no sería posible sin esa unión de un grupo humano que quiere encumbrarse en el Olimpo del baloncesto continental.
Lino López

Jorge Rey

Manuel Caínzos

Álvaro Alonso

Carlos Díaz

Javier Abella

Patricia Gómez

Àngela Mataix

Gala Mestres

Julie Pospíšilová

Alba Sánchez-Ramos

Blanca Millán

Claire Melia

Noa Morro

Carlota Menéndez

Moira Joiner

Jori Davis

Elena Baldonedo
