Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
Deportes

Lluvia, viento y sol para celebrar el notable de Ares en casa

Era el momento que Ares llevaba esperando desde hace dos meses. En realidad, muchos más de dos. Una campaña en la que los de Pendo fueron construyendo palada a palada su regreso a la máxima categoría del remo, la Eusko Label. Y pudieron celebrar su continuidad en una villa teñida completamente de azul, con banderas, bufandas y camisetas azules y blancas que llenaron no sólo muelle y espigón, sino todas las calles.

Desde primera hora, una marea azul recorría la villa hacia un campo de regatas que pasó de un “terreno de juego" más o menos plácido a, en el inicio de la segunda tanda en esta Bandera de Ares, empezar a caer la lluvia y a soplar el viento. Le tocó a los de Pendo abrir la regata en casa en esa primera tanda todavía con cierta claridad en el cielo y con el espigón aresano repleto de colores de todas las aficiones que hoy se acercaron a Ares para despedir la competición regular de esta Eusko Label.

Entre el olor de los puestos de comida y el de la cercana lluvia, la “Santa Olalla” tomó la salida en un campo de regatas ligeramente diferente al que se podía disfrutar en la competición autonómica y que, con las calles no tan pegadas al espigón, parecía igualar las condiciones entre los participantes. Ondarroa volvió a seguir el guion de otras citas, colocándose por delante y marcando un ritmo que sólo los patroneados por Hugo Rascado podían seguir.

Estas dos tripulaciones protagonizaban su propio combate, toda vez que Kaiku y Cabo da Cruz veían ya a lo lejos los colores de sus rivales. La calidad de las viradas de Ondarroa volvió a ser determinante para que las tripulación vasca fuese no sólo manteniendo la renta sobre los de Pendo, sino aumentándola. Con los deberes hechos, los aresanos remaban tanto para ofrecer un buen espectáculo a los suyos como para ir abriendo boca para una cada vez más cercana clasificatoria de La Concha -a disputarse el jueves-.

JRC 5441 17261153

Fue una regata dura, en la que la “Antiguako ama” se adaptó mejor a la casa de Ares, incluso con la llegada de la ligera lluvia y del viento a principios del último largo en las aguas de la villa. Así, Ares se tuvo que conformar con la segunda posición en su bandera, cruzando la linea de meta a más de dieciséis segundos de una Ondarroa que contó con una marcha más que los aresanos en esta recta final de liga. Ya muy por detrás Kaiku y Cabo, con los de Boiro, desgraciadamente, reflejando en esta última cita de Ares lo sucedido durante toda la campaña y quedándose a casi un minuto de la trainera ganadora.

Y fue en el interludio entre esta primera y la segunda tanda en la que llegó el vendaval a la ría aresana. Lluvia, viento y la consecuente falta de visibilidad hacían presagiar una tanda intermedia muy complicada. No lo fue tanto, ya que estas adversas condiciones meteorológicas no habían llegado para quedarse.

San Juan, Hondarribia, Lekeitio y Getaria pudieron finalmente cuajar una regata más o menos tranquila, especialmente para Hondarribia y Getaria, ya que tras estas primeras dos tandas, Ondarroa  y Ares protagonizaron el “sorpasso” de la jornada, colocándose tercera y cuarta, respectivamente, a la espera de la tanda de honor. Una última salida en la que las condiciones mejoraron considerablemente, casi equiparándose a las vividas por la “Santa Olalla” en su salida a las 12.20 horas.

JRC 5685 17330186

No desaprovecharon esta situación los remeros de Orio, Bermeo, Zierbena y Donostiarra, con los amarillos buscando celebrar su título liguero por todo lo alto y rozando el récord. Al que finalmente lo acercó su decimocuarta victoria con Ares como telón de fondo, en una recta final de la jornada en la que, incluso, salió el sol. Una mañana llena de emociones en las aguas aresanas y en las que, de nuevo, los de Pendo finalizaron con un notable, repitiendo la octava plaza conseguida unas horas antes en Bueu. Y si bien los aresanos han firmado una gran temporada, los azules todavía la pueden redondear más, a la espera de firmar el pasaporte para la jornada final de La Concha la próxima semana en la cita clasificatoria. Una bravura "xabrenta" que quiere seguir dando que hablar. ¡Aúpa Ares!