
Era un secreto a voces la salida de Aleksa Puric del Racing de Ferrol, pero se desconocía cuál sería su destino. Todo parecía indicar que el defensa serbio iba a acabar en las filas del Tondela portugués -equipo del que es dueño el Grupo Élite-, pero en los últimos días había rumores de una posible salida rumbo al Almería. Sin embargo, en un movimiento un tanto sorpresa, el joven jugador, finalmente, recalará en el filial del Atlético de Madrid hasta 2029.
El conjunto colchonero, que milita en Primera Federación, pero no está en el mismo grupo que el cuadro de la ciudad naval, no abonó la totalidad de la cláusula de rescisión de Puric, que rondaba el millón y medio de euros. En cambio, sí que dejará dinero en las arcas racinguistas, aunque se desconoce la cantidad. Además, el club ferrolano recibirá un porcentaje si en un futuro, el Atleti lo vende a otro equipo.
Desde que se confirmó el descenso del Racing a Primera Federación, ya hubo especulaciones sobre a donde iría el central, que siempre tuvo muy buen cartel. En su primera temporada en el fútbol español, el serbio, que llegó el pasado verano procedente del Doxa Katokopias, se convirtió en uno de los jugadores más importante del cuadro verde, tanto con Cristóbal Parralo como con Alejandro Menéndez.
En total, disputó 37 encuentros, 35 de ellos en el once inicial, y estuvo más de 3.000 minutos sobre el césped. Durante ese tiempo, el espigado jugador anotó un gol ante el Albacete y recibió 14 tarjetas amarillas, lo que da buena cuenta de que es un jugador contundente.
Desde el Racing destacaron de Puric "su desempeño profesional en los últimos meses", a la vez que le desearon "suerte en esta nueva etapa". Mientras que el jugador señaló que está "muy agradecido a Ferrol y a su gente". Asimismo, también tuvo unas palabras para sus nuevos aficionados. "Estoy muy feliz. Es un sueño para mí jugar en uno de los mejores clubes del mundo. Es un sentimiento fantástico", indicó.