La lluvia no fue impedimento para celebrar la XVI edición de la Feira Rural de San Sadurniño

“Ante a previsión de que podería ser un desastre”, explicaba el concejal de Desenvolvemento Local e Xestión Interna de San Sadurniño, Manuel Varela, en relación al pronóstico de lluvia, “a verdade é que salvamos bastante ben os papeis”. Y es que la Feira Rural de la localidad, que llegó a su decimosexta edición pese al orballo intermitente durante toda la jornada, es una cita marcada en rojo en el calendario de la comarca y no fueron pocos los que se acercaron hasta la finca da Cortiña para disfrutar, en la medida de lo posible, de los diversos puestos –tan solo fallaron siete de 73, además del de la campaña autonómica Galicia Sabe Amar– y de la amplia programación preparada por el Concello para la ocasión. “É certo que non houbo ambiente como noutros anos, pero eu doume por satisfeito porque o tempo non axudou moito. A previsión era malísima pero é unha feira que segue a funcionar”.
Así las cosas, al concurso de fruta autóctona se presentaron un total de 28 cestos –49 en exposición–, resultando ganadores María Concepción Dopico Romero –Mazá tres en cunca–, Rosa Romero Carballo –Ameixa de Arillo– y José Antonio Rodríguez –Mazá santiaguesa–.

Además de este certamen, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en visitas guiadas a la huerta de árboles frutales y al colmenar didáctico, descensos en kayak, talleres de cocina para los más pequeños o degustar productos elaborados en A Fusquenlla. También probar el sabor exclusivo para la ocasión que preparó la firma Bico de Xeado, con manzanas cultivadas en Naraío y leche de vacas que se crían en Santa Mariña do Monte, todo ello amenizado al mediodía con la música del grupo tradicional Faíscas da Pontraga.
El concurso morfológico de Raza de Can de Palleiro abrió las actividades de la tarde y, como es habitual, la cita contó con dos sorteos a lo largo del día, con lotes de productos de proximidad y obras pintadas en vivo durante la feria –en el marco de la celebración del Ano Castelao–. El primero de ellos tuvo sorpresa, ya que a las creaciones elaboradas por Blanca Escrigas, Ana Moreiras y Juanlu Nacha, se sumó una aportación de última hora. “Apareceunos Carlos García cunha, polo que en total sorteamos sete láminas”, explicó Varela, en relación a las también aportadas por Leandro Lamas, Manolo Carballeira e Xaquín Marín.
Con lluvia o con sol, la Feira Rural de San Sadurniño triunfa cada año como referente de las posibilidades que ofrece el medio rural, siempre con el foco puesto en el desarrollo sostenible.