Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?
As Pontes

La Romería das Merendas, el espíritu de las antiguas fiestas populares

Comida al aire libre, baile, música y confraternización vecinal son los ingredientes principales de las celebraciones populares, como es el caso de la Romaría das Merendas de As Pontes que llega el sábado14 a la Fraga de Dona Rita y que busca, en esta cuarta edición, mantener vivo el espíritu de las romerías populares que se celebraban antaño y que eran un punto de encuentro habitual para los ponteses.

La cita será a partir de las 13.00 horas del sábado y está organizada por el Concello y la agrupación de música tradicional No Cómbaro. Con esta celebración, el Consistorio aboga por “a posta en valor da música tradicional galega, os costumes populares e o goce do espazo natural en comunidade”.

Una manta, una cesta de comida y música tradicional son los únicos requisitos imprescindibles, aunque la Romería das Merendas tiene un toque diferente a otras celebraciones de este tipo que se enmarcan en fiestas populares de los distintos concellos.

Así, los romeros y romeras regresan al pasado para recordar la tradición y, de este modo, la convocatoria anima a los asistentes a acudir ataviados con ropas de los años cincuenta para rememorar las romerías de la época.

El programa de la jornada comenzará a las 13.00 horas con la sesión vermú, amenizada por los grupos Axóuxere –Roupar–, Vai Rañala Meu –Narón– y Benofán –Calo–.

A partir de las 15.00 horas, será el momento en el que den comienzo las tradicionales meriendas, que están abiertas a la participación de los vecinos y vecinas que lo deseen, con el único requerimiento de llevar sus propias viandas, ya que no se montará ningún puesto en el recinto.

Ya en torno a las cuatro de la tarde, se organizarán juegos populares tradicionales dirigidos especialmente a los niños y niñas asistentes, y se pondrán en marcha talleres como los de creación de collares y pulseras con elementos naturales, con el fin de, explican desde la organización, “manter o compromiso coa  transmisión interxeracional da cultura e o respecto pola natureza”.

Los grupos Sondalla (Illa de Arousa), Algarabía (Valdoviño), Aquí e Alá (Outes / Lousame), No Cómbaro (As Pontes), Xosé Liz y Antía Caaveiro (Vigo / As Pontes), Traspés (Vigo), Petricor (Compostela) y Os Sibailas animarán la tarde-noche.